Guiño un ojo y con el brazo estirado, abro la mano y agarro un coche con los dedos, es un sencillo juego óptico, pero a mí me da resultado, puedo poner el auto en lo alto de una cornisa, o lanzarlo al sol, por poner un ejemplo. Puedo mover edificios, borrar lo que quiera, y crear lo que se me antoje. Tengo el poder de la creación y la destrucción, un poder absoluto, sin límites, propulsado por la imaginación. Para mí, cualquier cosa es posible: pausar el tiempo, rebobinarlo, estirarlo, avanzarlo y doblarlo.
Tengo un plan, cambiar el mundo. Yo puedo hacerlo, para mí es fácil.
El poder de la creación es casi comparable con el de la imaginación. El que posea ambos tendra el poder absoluto.
ResponderEliminarSaludos.
Tienes toda la razón, Raúl.
EliminarMuchas gracias. Abrazo.
Un poder incomparable. ¿Quién no ha soñado con parar el tiempo? Por cierto, me encanta tu nuevo blog.
ResponderEliminarUn besillo Hermano de Letras.
Cierto, María.
EliminarMuchas gracias.
Abrazo, Hermana de Letras. ;)
El poder para cambiar el mundo y una buena idea... la joya más preciada de los deseos. Hermoso micro, Edgar.
ResponderEliminarMuchas gracias, Mirna.
EliminarAbrazo. ;)
Ya te lo dije: eres muy bueno escribiendo historias abstractas, metafóricas, alegóricas. Historias llenas de profundidad, de trasfondo, que dan que pensar y a veces cuesta entender por su complejidad.
ResponderEliminarEn esta ocasión haces eso que tan bien se te da, y nos narras una historia que habla de confiar en uno mismo, de amarse tal y como se es, porque solo con eso se puede lograr a tener el poder absoluto.
Un abrazo, Compañero.
Rojo como un tomate por tus halagos, te agradezco mucho tus palabras, y me alegra que te haya gustado este micro del que muestras su mensaje con total claridad.
Eliminar¡Abrazo, Compañero! ;)
Me dieron ganas de agarrar un coche con los dedos ... buen escrito querido Edgar.
ResponderEliminarPues hazlo, Laura, simplemente hazlo... Somos escritores, podemos hacerlo.
Eliminar¡Muchas gracias!
¡Abrazo, Compañera! ;)
No cabe duda de la importancia de la imaginación como uno de los motores de la vida humana. Por eso tiene más valor cuando uno se topa con personas que la estimulan, ya que al final, como pasa con todo, hay gente que se pasa toda una vida cultivando cosas triviales y denigrando el incomparable poder de la imaginación. Breve pero constructivo, con su moraleja manifestada a través del poder.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Secundo cada una de tus palabras, José Carlos.
EliminarSin la imaginación el ser humano no sería lo que es, para bien y para mal, un poder conlleva una gran responsabilidad, ¿no? jejeje.
Muchas gracias. ¡Abrazo, Compañero!
Con el poder y el manejo de las letras tu lo puedes hacer, cambiar el mundo y lo que se te pase por esa imaginación privilegiada que tienes y sabes usar estupendamente. Un abrazo
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras, María del Carmen, también son aplicables a ti, compañera.
Eliminar¡Abrazo! ;)